martes, 5 de agosto de 2008

Análisis de Anuncio - Formas y Color

1. Análisis del Color y Forma
Es el análisis del mensaje de una imagen basado en los colores y las formas y figuras que lo componen. Las imágenes se analizan como un todo y luego se determinará el mensaje que envían.

2. Imagen de la firma del día

3. Imagen a analizar


4. Objetivo del análisis
Determinar el mensaje que envía este anuncio a través del análisis de sus formas, figuras y colores.
5. Ficha técnica
Autor: Pisos El Aguila
Título: Relájese..
Referencia: Revista "Inmobilia" Guatemala. Año 3. No. 29. Julio 2008.

6. Análisis por forma y color

NOTA: La imagen está reforzando o enfocándo su mensaje con la palabra "RELAJESE" junto a la frase "De principio a fin, nosotros nos encargamos paso a paso (y piso a piso) de su obra."


7. Propuesta ideológica.

El mensaje central de este aviso es el descanso o el relax. Se refiere tanto al hecho de despertar el deseo de estar o tener un lugar así para descansar, como el mensaje de relajarse porque la empresa se encarga de ofrecer el producto y el servicio.

También se observó una doble connotación para la fotografía, pues también puede tomarse la silla del centro como parte central de la imagen, por lo que se sugiere que puede utilizarse para publicidad de sillas para tomar el sol o descansar.

lunes, 4 de agosto de 2008

Análisis de Imagen Final - Gestalt

Teoría de la Forma
Teoría que parte de estímulos externos ya sean visuales o auditivos. La psicología de Gestalt se basa en la forma y en cómo percibimos la realidad. Esta teoría analiza los fenómenos a través de sus elementos y los elementos como un todo.

Imagen a analizar

Objetivo del análisis
Descubrir las formas y figuras que se presentan en la fotografía para luego de analizarlas como un todo, connotar su mensaje central.

Ficha técnica
Autora: Susana Siliézar
Título: Armonía floral
Referente: Portafolio fotográfico de la autora


Análisis por forma
Se analizaron las distintas formas y figuras geométricas que aparecen dentro de la fotografía obteniendo los siguientes resultados:


Los rectángulos y divisiones formales destacan la firmeza, inmensidad y fuerza de la carreta unida al dinamismo de las flores y plantas que forman distintos ángulos. Utiliza el fondo de un portón y las rejas de una ventana para reafirmar la estabilidad en la fotografía y las mismas son señaladas discretamente por la parte del frente de la carreta (que se indica con una flecha).
Los círculos remarcan la característica de movimiento de sus ruedas y la abundancia de piedras en el suelo de ese lugar.
Propuesta Ideológica:
La carreta, a pesar de ser un vehículo en constante movimienot, en esta fotografía se muestra estable y fuerte, con un fondo que refuerza su firmeza. Sin embargo las flores siguen destacando su dinamismo.
La autora comunica que así como hay un tiempo para moverse, actuar y trabajar, de esta misma manera el ser humano también necesita un tiempo para detenerse y estabilizarse, tanto con él mismo como con su ambiente. Aún así, debe mantener su dinamismo, color y felicidad.

Análisis de Imágenes - Gestalt


Primero: Selección de 5 imágenes





Segundo: Selección de 2 imágenes dentro de las anteriores.

Tercero: Selección de 1 última fotografía para analizar con el Gestalt:






Análisis Semiológico de Lazy Town




Introducción

Los dibujos animados y otros programas para niños tienen un mensaje implícito que muchas veces no se logra determinar sino hasta después de analizarlos detenidamente. Es a través del análisis semiológico de la serie infantil “Lazy Town”, que se determinaron ciertas características que descalifican la hipótesis que plantea la similitud de los personajes de esta serie con la forma en que actúan Jesús, María y el Diablo en el mundo real.


Hipótesis

Se plantea la hipótesis que el trama de la serie Lazy Town se basa en que los personajes principales representan a Jesús, a María y a el Diablo. Este pensamiento plantea que así como María intercede para que Jesús salve al pueblo, Stephany llama a Spartacus para que él rescate al pueblo de lo que hace Robin, a quien comparan con el Diablo.

Objetivo
Descalificar la hipótesis anteriormente planteada.

Propuesta Ideológica
La serie Lazy Town carece de varios elementos o referentes que denoten su similitud con la forma en que en la realidad actúan Jesús, María y el Diablo.


Análisis de Lazy Town
En análisis se realizó en base a comparaciones entre los personajes reales y los personajes de la serie. Se utilizaron como referentes la Biblia y experiencias de la vida real.


Jesús Vrs. Spartacus
Spartacus se presenta en esta serie como un ser humano que vive en el cielo en un globo y salva incluso a Stephany. En la vida real Jesús es un ser que al haber resucitado se convirtió en un ser espiritual omnipresente, lo que significa que es capaz de habitar en cualquier lugar, es decir cielo o tierra, pues de acuerdo a Génesis 1, Dios siempre ha existido y es el creador supremo de todo lo existente.

La comparación entre la película y la manera en que Jesús y el Diablo actúan en el mundo real también estaría incompleta pues la trinidad, Padre, Hijo y el Espíritu Santo, no aparecen representados dentro de la serie.

Maria Vrs. Stephany
Stephany representa a una niña, mientras que María representa una madre.

Stephany es también rescatada de las maldades de Robin, mientras que de acuerdo a la creencias católica, María no necesita ser rescatada por nadie, sino que para los que profesan esa religión, María es un ser que es considerada una intercesora y que habita en cielo. Esto comprobaría que si Stephany habita entre el pueblo de Lazy Town, como una niña, y ella es parte del trama y sufre las maldades de Robin, ella no es una representación exacta de María en el mundo real.

Robin Vrs. el Diablo
Robin es representado en la trama de la serie como un ser malvado que trata de engañar o dañar a las personas que habitan en Lazy Town. Sin embargo, sus planes nunca se llevan a cabo porque Sportacus, el héroe de la historia, siempre lo detiene a tiempo.

En la realidad, el Diablo sí logra llevar a cabo muchos de sus planes para dañar al pueblo, o a los habitantes de la tierra. Lleva a cabo guerras, destrucciones, muertes, y daños tanto físicos como emocionales en las personas. Es cierto decir que muchos otros de sus planes no se llevan a cabo porque Dios mismo no lo permite, pero los que sí lleva a cabo son también porque Dios mismo se lo permite. Un ejemplo bíblico claro es la vida de Job, cuando Satanás decide tocar su vida y le pide permiso a Dios para hacerlo y Dios se lo concede:

“Llegó el día en que los ángeles debían hacer acto de presencia ante el Señor, y con ellos se presentó también Satanás.7 Y el Señor le preguntó:
—¿De dónde vienes?
—Vengo de rondar la tierra, y de recorrerla de un extremo a otro —le respondió Satanás.
—¿Te has puesto a pensar en mi siervo Job? —volvió a preguntarle el Señor—. No hay en la tierra nadie como él; es un hombre recto e intachable, que me honra y vive apartado del mal.
Satanás replicó:
—¿Y acaso Job te honra sin recibir nada a cambio? ¿Acaso no están bajo tu protección él y su familia y todas sus posesiones? De tal modo has bendecido la obra de sus manos que sus rebaños y ganados llenan toda la tierra. Pero extiende la mano y quítale todo lo que posee, ¡a ver si no te maldice en tu propia cara!
—Muy bien —le contestó el Señor—. Todas sus posesiones están en tus manos, con la condición de que a él no le pongas la mano encima.
Dicho esto, Satanás se retiró de la presencia del Señor.” Job 1:6-12




El Pueblo
En la vida real, Dios el Padre, Jesús y el Espíritu Santo, al igual que María y el Diablo, son seres espirituales que no podemos ver mientras que nosotros, el pueblo, son los seres humanos o hechos de carne y hueso. En la serie de Lazy Town, el pueblo está representado por muñecos lo que representa la superficialidad o seres ficticios, mientras que Stephany, Spartacus y Robin son representados por seres humanos. Tanto el pueblo como los 3 personajes principales antes mencionados pueden verse.

Conclusiones
La hipótesis resultó ser invalidad por la propuesta idelógica presentada.

Bibliografía
1. Discovery Kids Channel. Serie televisiva: LAZYTOWN. Año 2008

2. Biblia Nueva Generación / Nueva Versión Internacional. LIBRO DE GÉNESIS Y LIBRO DE JOB. Sociedad Bíblica Internacional. Edición 1999.